
Biblioteca de ámbito escolar dirigida a la comunidad educativa del centro.
domingo, 13 de mayo de 2018
Día Internacional del Libro

martes, 13 de marzo de 2018
Día de las Letras Canarias
Pino Ojeda
Este año el Gobierno de Canarias ha querido destacar el trabajo de la autora Pino Ojeda en el día de las Letras Canarias. Por ese motivo desde la biblioteca se ha mostrado y estudiado a dicha autora.
Destacamos su poema "Te busqué por los sueños".
Este año el Gobierno de Canarias ha querido destacar el trabajo de la autora Pino Ojeda en el día de las Letras Canarias. Por ese motivo desde la biblioteca se ha mostrado y estudiado a dicha autora.
Destacamos su poema "Te busqué por los sueños".
“Te
busqué por los sueños”
Te
busqué por la tierra, por largos
pasillos de seres. Te busqué por las noches,
por calles y sombras, por quietas esquinas
agudas. Te busqué por los días. Nadie
con carne y tacto me descubría tu nombre.
Te busqué por los bosques: altas miradas
rodaron por copas, por ramas, por quietas
palmeras, por viejos pinos lejanos. Pero nada,
nada tenía escrito tu nombre.
Te busqué por las hojas sobre vientres
de campos morenos. Te busqué por los trigos,
por valles y praderas de lirios, por montañas,
por fuentes. Por cada sendero oculto
iba gritando tu nombre.
Te busqué por los mares, por frágiles
barcas de marineros mojados. Te busqué
por algas, por peces, por rocas agudas,
por olas y anchas playas doradas.
Te busqué más abajo, en lo hondo, entre
viejas astillas de barcos remotos. Olvidadas
cartas marinas no decían tu nombre.
Te busqué por estrellas, por nubes,
por albas, por quietos celajes. Te busqué
por los aires, por la luna callejera,
por locas primaveras saltando.
Te busqué por el tiempo, por los siglos:
fríos cementerios no tenían tu nombre.
Te busqué por un signo, un signo de ave
y nadie, nadie podría encontrarte.
Te busqué por los sueños:
por los sueños, tú me estabas esperando
pasillos de seres. Te busqué por las noches,
por calles y sombras, por quietas esquinas
agudas. Te busqué por los días. Nadie
con carne y tacto me descubría tu nombre.
Te busqué por los bosques: altas miradas
rodaron por copas, por ramas, por quietas
palmeras, por viejos pinos lejanos. Pero nada,
nada tenía escrito tu nombre.
Te busqué por las hojas sobre vientres
de campos morenos. Te busqué por los trigos,
por valles y praderas de lirios, por montañas,
por fuentes. Por cada sendero oculto
iba gritando tu nombre.
Te busqué por los mares, por frágiles
barcas de marineros mojados. Te busqué
por algas, por peces, por rocas agudas,
por olas y anchas playas doradas.
Te busqué más abajo, en lo hondo, entre
viejas astillas de barcos remotos. Olvidadas
cartas marinas no decían tu nombre.
Te busqué por estrellas, por nubes,
por albas, por quietos celajes. Te busqué
por los aires, por la luna callejera,
por locas primaveras saltando.
Te busqué por el tiempo, por los siglos:
fríos cementerios no tenían tu nombre.
Te busqué por un signo, un signo de ave
y nadie, nadie podría encontrarte.
Te busqué por los sueños:
por los sueños, tú me estabas esperando
Pino Ojeda
jueves, 8 de febrero de 2018
Celebración del Día de la Paz
En la semana del Día de la Paz, hemos querido fomentar dicho valor, con la lectura de diferentes textos, según la edad del alumnado.
Colocamos un árbol en la biblioteca, que le hemos llamado "el árbol de las palabras", como el título de uno de los textos. En él se han colgado los mensajes de paz de los alumnos.
martes, 19 de diciembre de 2017
Vacaciones Navideñas
Se acerca ya la Navidad y desde aquí desearos que paséis unas felices fiestas. Disfrutad de la compañía de vuestros seres queridos y compartid con los demás todo lo bueno que vuestro corazón alberga.
Paulibrito os recomienda que aprovechéis este tiempo de vacaciones para leer libros que os permita soñar y disfrutar de historias maravillosas.
FELICES FIESTAS
Comienza diciembre
En este mes celebramos el Adviento.
LA NOCHE DE LOS FINAOS EN CANARIAS
Fiesta
popular que se celebra la víspera de todos los santos (1 de
noviembre). En sus inicios la celebración era meramente familiar,
donde la mujer mayor de la familia recordaba a aquellos familiares
fallecidos. Se compartía anécdotas sucedidas a los finaos y una
merienda con productos típicos de la época (castañas, almendras,
nueces) acompañados de vino dulce, anís o ron miel.
Luego,
por la noche se salía a la calle y en ella se rondaba el pueblo o
los barrios cantando “malagueñas”.
En el panel hemos puesto un pasaje de "Don Juan Tenorio" de Zorrilla
![]() |
Finao: persona muerta |
miércoles, 25 de octubre de 2017
Día Internacional de la Biblioteca
![]() |
Panel Entrada |
Este día, en nuestro colegio, hemos realizado una "suelta de libros". Ha sido acogida por el alumnado con verdadero entusiasmo. De esta manera hemos querido animar a aquellos que todavía no han descubierto "El Libro" como acompañante de vida y generador de temas de conversación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)