viernes, 15 de abril de 2016

Día Internacional del Libro

  El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y en nuestra biblioteca lo celebramos rindiendo homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y a William Shakespeare, en el cuarto centenario del fallecimiento de ambos  autores.

Pinocho invita a todos a entrar 
Rindiendo homenaje






















 
Blancanieves en el bosque de nuestros alumnos



 Además, celebramos la primavera ambientando la biblioteca con elementos característicos de ella.




   Coincidiendo en espacio y tiempo con exposición de trabajos de alumnos de 1º de la ESO


sábado, 9 de abril de 2016

Inicialización al Ajedrez

    En este mes de abril, contamos con Don Omar García Blanco (campeón del IX Memorial Pedro Lezcano Trofeo Cabildo De Ajedrez) para iniciar a los alumnos en la materia del ajedrez.
    Como dato de interés, decir que fue alumno de nuestro colegio en la promoción del 2.006. Siendo doblemente gratificante su colaboración con el centro.

Impartiendo nociones

 

sábado, 19 de marzo de 2016

Autora visita nuestra biblioteca


IMG_9925

   El pasado día 14 de marzo tuvimos el privilegio de contar con la autora María Menéndez-Ponte creadora de la colección de libros de Pupi y otros tantos dirigidos al público juvenil como "El poso amargo del café".  Este último título ha sido trabajado por los alumnos de la ESO en su proyecto de lectura este curso.

María Menéndez-Ponte

     Agradecemos el interés y la dedicación mostrada a nuestros alumnos por parte  de la autora.

 Podéis seguir su obra y otros datos de su persona en el siguiente enlace: http://www.menendezponte.com


Lectura de 4º ESO


martes, 8 de marzo de 2016

Día Internacional de la Mujer

   Hoy 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer. Por ello desde aquí queremos felicitar especialmente a todas las mujeres, y a todos aquellos seres que forman parte de sus vidas.
    En la biblioteca, esta semana hemos querido destacar a la autora Elvira Lindo como mujer que profesionalmente se dedica al periodismo y a la escritura. Una vez más queremos seguir dando a conocer a otra autora del panorama actual. Así como hemos hecho anteriormente con JK Rowling o Agatha Christie.
    Podéis disfrutar de su obra con los libros de la autora que disponemos en nuestra biblioteca y que están expuestos en ella.



               




martes, 23 de febrero de 2016

Día de las Letras Canarias



    El 21 de Febrero se ha celebrado el día de las Letras Canarias. Este año se ha dedicado al poeta Pedro Lezcano. Desde la biblioteca se propuso el estudio del poema "La Maleta". Los alumnos han podido disfrutar de los versos y la visión del autor sobre la emigración. Este poema fue escrito por el autor, en los años ochenta, coincidiendo en el tiempo con el ingreso de España en la OTAN.


POEMA "LA MALETA" de Pedro Lezcano

Ya tengo la maleta,
una maleta grande, de madera:
la que mi abuelo se llevó a La Habana,
mi padre a Venezuela.
La tengo preparada: cuatro fotos,
una escudilla blanca, una batea,
un libro de Galdós y una camisa
casi nueva.
La tengo ya cerrada y rodeándola
un hilo de pitera.
Ha servido de todo. Como banco
de viajar en cubierta,
y como mesa y, si me apuran mucho,
como ataúd me han de enterrar en ella.
Yo no sé dónde voy a echar raíces.
Ya las eché en la aldea.
Dejé el arado y el cuchillo grande,
las cuatro fanegadas de la vieja...
- La hostelería es buena, me dijeron.
Y cogí la bandeja.-
Si señor, no señor, lo que usted mande,
servida está la mesa...
Yo por vivir entre los míos hago
lo que sea.
Vi a las mujeres pálidas del norte
arrebatarse como hogueras
y llevarse las caras como platos
de mojo con morena,
tanto que aquí no dejan ni rubor
para tener vergüenza...
Vi vender nuestras costas en negocios
que no hay quién los entienda:
vendía un alemán, compraba un sueco,
¡y lo que se vendía era mi tierra!
Pero no importa, me quedé plantado.
Aquí nací, de aquí nadie me echa.
(Hasta que el otro día lo he sabido,
y he hecho de nuevo la maleta.)
He sabido que pronto van a venir de afuera
técnicos de alambrar los horizontes,
de encadenar la arena,
de hacer nidos de muerte en nuestras fincas,
de emponzoñar el aire y la marea,
de cambiar nuestros timples por tambores,
las isas por arengas,
las palabras de amor por ultimátums,
por tumbas las acequias...
Si se instalan los técnicos del odio
sobre nuestras laderas,
los niños africanos, desvelados
bajo la lona de sus tiendas,
mirarán con horror las siete islas,
no como siete estrellas,
sino como las siete plagas bíblicas,
las siete calaveras
desde donde su muerte, y nuestra muerte,
indefectiblemente se proyectan.
Yo por mi parte cojo la maleta.
La maleta que el viejo
se llevó a las Américas
en un barquillo de dos proas,
¡Qué valientes barquillas atuneras!
Tienen dos proas, una a cada lado,
para que nunca retrocedan.
Vayan a donde vayan siempre avanzan.
¿Quién dijo popa? ¡Avante a toda vela!
Y yo...voy a marcharme, reculando.
Voy a dejar que crezca
sobre esta tierra mía
toda la mala hierba.
Voy a volver la espalda al forastero
que vendrá con sus máquinas de guerra
para ensuciar de herrumbre las auroras,
de miedo las conciencias...
Pensándolo mejor, voy a sacar de la vieja maleta
el libro, la escudilla, la camisa,
la batea,voy a pintar y a barnizar de nuevo
su gastada madera,
voy a quitarle el hilo y a ponerle
la cerradura nueva.
Y con ella vacía me acercaré a la Isleta,
y al primer forastero de la muerte
que llegue a pisar tierra
se la regalo, para siempre suya,
y que la use y nunca la devuelva.
¡No quiero más maletas en la historia de la insular miseria!
Ellos, ellos,que cojan ellos la maleta.
Los invasores de la paz canaria
que cojan la maleta.
Los que venden la tierra que no es suya
que cojan la maleta.
Los que ponen la muerte en el futuro
que cojan la maleta¡
Que cojan la maleta,
que cojan para siempre la maleta!

domingo, 14 de febrero de 2016

Feliz San Valentín


    Desde este blog os deseamos que cultivéis el amor a vuestros semejantes en el día de hoy y el resto del año. Y para que crezca en cada uno de nosotros abonarlo cada día. 

     Bien podría ser con un libro.