domingo, 24 de mayo de 2015

Visita de Pepa Aurora








  El pasado 21 de mayo contamos con la visita de la escritora Pepa Aurora en nuestra biblioteca. Autora de libros como "Sapito Morín", "Cuentos de  la tradición oral en canarias",etc, ; así hasta completar la cantidad de 52 libros publicados. 


      Nos deleito no solo con su presencia sino también con su sabiduría. Persona entrañable que dejó a todos con ganas de seguir bebiendo de ese pozo de conocimiento y experiencia que la vida le ha dado. Contando sus cuentos con tal veracidad que boquiabiertos nos quedamos ansiando más de lo que nos ofrecía.


Desde aquí agradecerle su dedicación y entrega a los alumnos del centro.

Dedicatoria de la autora en el Libro de Firmas del centro con  un poema inedito suyo.

martes, 12 de mayo de 2015

Dia de la Unión Europea

    El pasado 9 de mayo se ha celebrado el Día de la Unión Europea. Este año se ha dedicado en nuestra biblioteca a la literatura española. 
    Aprovechando el cuarto centenario de la segunda parte de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes Saavedra, se esta trabajando con los alumnos la obra.
     Para ello se ha optado por adaptaciones de la obra según el nivel de los alumnos. 


                                   
                                                      Infantil



           De 1º a  4º de primaria
5º y 6º de  Primaria
  

Secundaria

miércoles, 22 de abril de 2015

Día Internacional del Libro


      Con motivo de la celebración del día del Libro, en la biblioteca durante este mes, se está trabajando varias obras de la autora Pepa Aurora. Dicha autora vendrá a dar una charla, a nuestro colegio, en el mes de mayo, pues por motivos de agenda le ha sido imposible acudir este mes.
3º y 4º Primaria
Todos los niveles

3ºInfantil, 1º y 2º Primaria
5º y 6º Primaria







domingo, 12 de abril de 2015

Feria del libro

   Con motivo del día internacional del libro, que se celebra el 23 de abril, se ha habilitado un espacio en el centro para  exponer y poner a la venta diversos títulos de interés para los alumnos.
   Dichos títulos están seleccionados atendiendo los diferentes niveles del alumnado.
   La exposición permanecerá durante todo el mes de abril. 



Proyecto "Movilización a la lectura"

   El objetivo de este proyecto es complementar la formación de nuestro alumnos con el modelo del lector en casa ( tú eres lo mejor a imitar por ellos) y se pretende incluir a la familia de los alumnos para motivarlos a la lectura.
   Consiste en el intercambio de libros o préstamos de ellos de manera altruista.
   Para ello se ha habilitado un  expositor en la secretaría del centro con diversos títulos, los libros están etiquetados con el código QR del acceso al blog de la biblioteca, que irán cambiando a medida que las familias vayan utilizándolo.



viernes, 10 de abril de 2015

"Caracola" de Federico García Lorca

Dibujos de los alumnos de la poesía.



VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN

VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN


Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.
¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?

Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.

Los bueyes mueren vestidos
de humildad y olor de cuadra:
las águilas, los leones
y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo
ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes
tiene pequeña la cara,
la del animal varón
toda la creación agranda.

Si me muero, que me muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.

Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.

                                        Miguel Hernández